martes, 15 de abril de 2014

Actividades para la Higiene Infantil



JUEGO PARA ENSEÑAR HABITOS DE LA HIGIENE DENTAL
Actividad para trabajar con los niños



Con los materiales con los que contemos, las maestras podemos crear un rostro grande de niño -y de ser necesario otro de niña-, sonriendo con la boca abierta y los contornos de cinco dientes dibujados en ella. Luego se pega el rostro en la pared o pizarra. Puede hacerse pegando cartulinas de colores, por ejemplo.
A continuación, la maestra pedirá a los niños que le ayuden al del rostro a "cepillarse", para lo cual hará varias preguntas sobre el hábito de lavarse los dientes y los niños que sepan la respuesta levantan la mano. La maestra elige a uno para que responda y si lo hace bien pintará de blanco uno de los dientes, utilizando crayola o témpera. Cuando se terminen los dientes, se usará otra carita diferente y se seguirá con otras preguntas, hasta que todos los niños hayan participado. También se puede organizar a los niños en dos grupos; la maestra intercalará las preguntas entre ellos y los pequeños se irán turnando para representar a su grupo, que le podrá ayudar con la respuesta. Al final, el grupo que haya pintado más dientes será el ganador.


PASOS PARA CEPILLARSE LOS DIENTES

El cuidado de la dentadura de los niños y las niñas es una tarea que los padres deben tomar en consideración con seriedad, desde que nacen los primeros dientes. A los niños les encantan los dulces y las golosinas, es decir, todo aquello que puede perjudicar su salud bucal.
Por ello, es fundamental que padres y docentes, les orientemos sobre la importancia y necesidad de tener una buena salud bucal.







CUIDEMOS NUESTRAS HIGIENE PERSONAL
 sugerencias
  • Lograr que los niños y las niñas conozcan y comprendan la importancia de la higiene como principal mecanismo para garantizar la salud de las personas.
  • Asuman nuevos comportamientos y hábitos orientados a mejorar sus condiciones higiénicas.
  • La limpieza y corte de las uñas de manos y pies, evita la adquisición de gérmenes y bacterias así como de infecciones.
  • El mal aliento así como los malos olores, se constituye en una de las principales causas de rechazo a las personas. La mejor forma de prevenirlo es haciendo un adecuado y periódico lavado de los dientes. De esta forma también prevenimos la caries dental.
  • Es conveniente evitar que el agua entre a los oídos, y su aseo debe hacerse de manera periódica, teniendo en cuenta las recomendaciones de un médico. Es importante tener en cuenta que no se deben introducir objetos en los oídos como: ganchos, pinzas, palillos u otros. El lavado de los oídos debe practicarlo un experto









 EL LAVADO DE LAS MANOS PARA COLOREAR

Aquí les dejamos unas imágenes sobre el lavado de las manos para que trabajen con sus alumnos en el aula de clases









LAVADO DE LAS MANOS
Les presentamos unas imágenes secuenciales sobre el buen lavado de las manos, ideal para trabajar en clase el tema de la higiene.










RECOMENDACIONES PARA MANTENER LA HIGIENE PERSONAL
1-Bañarse diariamente con agua y jabón dejando limpios: cabeza, axilas, cuello, zonas genitales, rodillas y pies.

2- Antes y después de comer hay que lavarse las manos, como luego de salir del baño.

3- Después de cualquier comida lavarse los dientes.

4- Mantener siempre las uñas y orejas limpias.

 5- La ropa debe estar y mantenerse limpia y sin manchas.
HIGIENE CORPORAL

Es importante tener en cuenta que debemos inculcarles a nuestros hijos y alumnos las normas de aseo personal para mantener una correcta y saludable higiene corporal, estoy implica que desde el hogar se deben manejar y difundir dichas normas para que luego en la escuela sean reforzadas permanentemente.






 QUE DIVERTIDO ES ESTAR LIMPIO
Mis queridos niños y niñas ustedes quieren estar limpios? verda que si pues deben hacer lo mismo que hacen sus amiguitos....


Mariangel se esta lavando las manitas




Carolina se esta cepillando los dienticos


Carlos y suse se estan lavando las manitas con agua y jabon
Pedro se esta bañando que rico!




DEBEMOS ESTAR LIMPIOS




OTRAS ACTIVIDADES


Taller de canciones:



- Enseñamos a los niños a lavarse a través de canciones en las

que aparece algún hábito higiénico: "Pimpón es un muñeco" y

"Todos los patitos", deberán aprender la canción y sus gestos

por imitación a la educadora y mediante soportes cm un CD

de música.







Taller de Cuenta Cuentos:


-Enseñamos a los niños a cepillarse los dientes por medio de

un cuento en el que el protagonista realiza hábitos de higiene

como: "Teo en el baño" o "Coco se lava los dientes". Les

contaremos el cuento mostrando los dibujos aprovechando la

hora de la siesta, o cuando estén relajados.



- "Conociendo mi baño": Actividad que consiste en la

exposición de varios utensilios reales para el baño. cuyo número

y complejidad irá aumentando cada día. En un primero momento

dejaremos que niños y niñas toquen y experimenten un poco

con ellos, para que se familiaricen con los mismos, después y

con preguntas directas les preguntaremos el nombre de cada

uno y para que sirve o incluso en que zona del cuerpo de utiliza,



Después puede complicarse el juego cuando la educadora pide

todos aquellos objetos que sean necesarios para realizar un acto

en concreto como el lavado de dientes añadiendo además

muchos otros objetos que no tengan relación con el baño.



- "Jugamos a lavarnos": es una actividad muy sencilla, de

juego simbólico en la que el niño cogerá diferentes juguetes,

relacionados con el aseo corporal y jugara hacer que se baña.



- " Jugamos a lavar a un muñeco": esta actividad es parecida a

la anterior pero con la siguiente variante: le explicamos al niño

que el muñeco se ha ensuciado y hay que lavarle el cuerpo, con

juguetes relativos al baño y de forma simulada.





EVALUACION



Mediante una observación continua evaluaremos el grado de

adquisición de unos buenos hábitos de higiene por parte de los

pequeños. Posteriormente anotaremos sus logros en una

plantilla preparada específicamente para este fin.



REBECA MARTÍN HERNÁNDEZ Y ELIANA MARTÍN PADILLA

No hay comentarios:

Publicar un comentario