La alimentación
¿Qué es la pirámide alimentaria?
La pirámide alimentaria, pirámide alimenticia o pirámide nutricional es un gráfico
diseñado a fin de indicar en forma simple cuáles son los alimentos que son
necesarios en la dieta, y en qué medida consumirlos, para lograr una dieta sana
y balanceada.
Esta
pirámide incluye todos los grupos de alimentos, sin intentar restringir
ninguno, sólo indica de manera sencilla cuánto consumir de cada uno de estos
grupos a fin de mantener una buena salud.
En la PIRÁMIDE DE
ALIMENTOS están representados los alimentos en función de la cantidad
que debemos tomar de cada uno de ellos. En la base de la pirámide encontramos
los alimentos que debemos tomar en mayor cantidad mientras que en la cúspide
encontramos aquellos que deberemos tomar de forma ocasional.
Tanto en la rueda
como en la pirámide aparece representada la actividad física y el consumo de
agua.¿Qué es la rueda alimentaria?
La rueda alimentaria es un recurso
gráfico que ciertas instituciones u organismos proponen a la población para
seguir una alimentación segura y equilibrada basándose en clasificar los
alimentos en varios grupos de características nutricionales similares.
En la RUEDA DE
ALIMENTOS están representados todos los alimentos según sus funciones en el
organismo. En la rueda actual podemos encontrar seis grupos:
por ejemplo, lácteos y sus derivados.
- Grupo II: composición predominante en proteínas tienen como función principal la construcción y reconstrucción de los tejidos.
por ejemplo, carnes, pescado y huevos.
- Grupo III: agrupa a todos aquellos alimentos que aunque son predominantes energéticos, pueden aportar cantidades no despreciables de proteínas y de ciertas vitaminas y minerales.
por ejemplo, patatas, legumbres y frutos de secos.
- Grupo IV: se refiere aquellos alimentos ricos en vitaminas y sales minerales que son necesarios para la regulación de procesos metabólicos esenciales del organismo, desempañan una FUNCIÓN REGULADORA.
Por ejemplo, verduras y hortalizas.
-
Grupo V: Reguladores ricos en vitaminas y sales minerales que son necesarios para la regulación de procesos metabólicos esenciales del organismo, desempeñan una FUNCION REGULADORA.por ejemplo, Frutas.
- Grupo VI: contiene alimentos ricos en calorías por esto desempeñan una FUNCION ENERGÉTICA.
- Grupo VII: Reguladores que contienen alimentos que por su riqueza en calorías desempeñan una FUNCION ENERGETICA.
por ejemplo grasas y aceites
Sus diferencias y semejanzas
Ambos casos son una forma de representación gráfica de grupos de alimentos.
Ambos casos son una forma de representación gráfica de grupos de alimentos.
La principal diferencia es que la pirámide alimenticia ofrece
información sobre cantidades: cuanto más alto esté el alimento en la
pirámide, menor es la cantidad del mismo que conviene ingerir y en la rueda alimentaria están representados todos los alimentos según sus funciones en el organismo.
La rueda y la pirámide serán la base
para nuestra alimentación saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario